¿Cuándo? En este sentido, Castells (2001) afirma que Internet favorece la aparición de un modelo social de relación que se podría denominar individualismo en red, es decir, individuos que construyen, en Internet, sus redes de intereses y afinidades. La persona es incapaz de interrumpir la conexión "un minuto más", "ahora voy" y se conecta, pese a no pretenderlo, arguyéndose diferentes excusas comprobación compulsiva de mensajes, o se conecta antes y durante más tiempo. FernandézSeara, J. Mariscal Sucre de Pacaicasa, Aportaciones sobre el uso de gamificación y redes sociales en la educación universitaria: Efectos sobre el rendimiento académico, ANÁLISIS DE LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ADOLESCENTES DEL 8VO y 9NO AÑO PARALELO A1 A2 A3 DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LEONIDAS ORTEGA MOREIRA” DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL PERIODO 2016, Top PDF Las redes sociales y su relación con el rendimiento escolar en el nivel medio superior, Top PDF Uso excesivo de las redes sociales y relaciones interpersonales en estudiantes de nivel secundario, Top PDF Impacto del uso de redes sociales sobre el rendimiento académico universitario en el 2019, Top PDF Uso de las redes sociales y su relación con el desempeño académico, Top PDF Influencia de las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes del colegio Mariano Melgar Ayaviri, 2017, Top PDF Uso de las redes sociales y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de Sociología 2018, Top PDF Relación entre rendimiento académico y el uso de redes sociales en los estudiantes de la E A P de Enfermería Tacna – 2015, Top PDF Las Redes Sociales y su efecto en el rendimiento académico de los estudiantes de estadística, Top PDF La adicción a internet y el rendimiento académico en los estudiantes de nivel secundario, Top PDF Correlación del uso de redes sociales con el rendimiento académico de estudiantes de nivel superior, Importancia de las redes sociales académicas en la difusión del conocimiento, Cómo mejorar las redes sociales de mi empresa. Por su parte, el móvil brinda la oportunidad de estar en contacto permanentemente, de socializarse, de disfrutar del ocio, de generar seguridad y una sensación de control en padres y parejas, de asumir autonomía, de proporcionar intimidad, de favorecer la conciliación familiar, de facilitar la gestión del tiempo y de la información, de expresar sentimientos y, además, de combinar dos tipos de comunicación, la sincrónica (oral) y la asincrónica (sms) (Beranuy y Sánchez-Carbonell, 2007). (Yanqui, 2017, pág. Desde hace unos años existe una revolución en la forma de comunicación de los adolescentes ya que utilizan el internet como un medio de comunicación, entre los servicios de internet que más usan los jóvenes, está la mensajería que se sitúa como primero en los . Un cordial saludo. II REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA FICHA DE REGISTRO DE TESIS TÍTULO Y SUBTÍTULO: El uso de las redes sociales y su incidencia en el rendimiento académico en los Todo ello nos lleva a pensar que la telefonía móvil e Internet son elementos clave de una auténtica revolución social. Como verás es una forma fácil de iniciar una conexión sencilla a una página que desees observar. 3. La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de establecer la relación entre el uso excesivo de las redes sociales de Internet y el rendimiento académico en estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Mayor de San Andrés de 4to año, teniendo en cuenta la edad, el sexo, los instrumentos que se utilizaron fueron el cuestionario de Adicción a Redes . Todo esto permite hacer del rol como docente, un ambiente de aprendizaje con una atmósfera indiscutible más interesante y novedosa de la nueva era tecnológica en la que vivimos, no utilicemos las herramientas que se nos proporcionan para educar y aprender por este motivo se está proporcionando en muchos lugares del mundo los instrumentos necesarios para que los docentes se instruyan en el uso de las redes sociales y hagan el aprendizaje más accesible y cómodo para los alumnos de esta nueva era quienes podrán integrarse fácilmente debido a que están acostumbrados a los avances tecnológicos. Influencia de las redes sociales Facebook y WhatsApp en el rendimiento académico de los estudiantes del grado sexto B de la Institución Educativa el Pedral, en Puerto Wilches, Santander. El estado de ánimo se modifica y se produce una sensación creciente de tensión que precede inmediatamente al inicio de la conducta; la persona afectada experimenta placer o alivio mientras se realiza la conducta, y agitación o irritabilidad si no es posible realizarla. Se analiza, de manera social, el uso de las redes sociales. La mayor flexibilidad y la falta de control centralizado, características ya establecidas, presentan posibilidades de resolución de las tensiones que no pueden estimarse a priori. (Díaz, 2014, El segundo, definido como el uso académico de las redes sociales en, universitarios, se presenta un estudio a partir, a una representativa de estudiantes de la Universidad de Málaga y dos, grupos de discusión, analizan las vastas posibilidades comunicativas que de, estos canales podrían considerarse para sacar provecho educativo. Tras analizar a 1.096 mujeres con edades comprendidas entre los 12 y 16 años, los investigadores se percataron que el 40% de ellas no estaban satisfechas de su cuerpo, mientras que a la mitad del total le daba pánico engordar. Se puede llegar a descuidar el cuidado de los hijos. Los resultados del estudio también mostraron que, por lo general, las adolescentes con menor autoestima son las que mayor tiempo pasan enganchadas a las redes sociales (Slater y Tiggemann 2010). A partir de su comentario me surgió la duda en cuanto a la responsabilidad moral de las empresas, concretamente Facebook. Se utiliza para hablar, enviar mensajes, escuchar música y filmar en contextos profesionales, culturales, relacionales y recreacionales. Hola Rolando, 13). Debido al boom de las redes sociales y los videojuegos, y el arraigo de estos en el día a día de las personas, en especial, entre los jóvenes, es que considero que ya son parte de su . b. Hay que tener en cuenta que no existen estudios científicos que confirmen, nos indica que estas, no son negativas en sí mismas y son una potente. Este proceso de intercambio ha ido evolucionando a lo largo de los tiempos hacia una forma de estructura más compleja, de ahí la aparición de las redes sociales con el resultado principal: la continuidad de los grupos humanos. Royero (2007) a medida que los años van pasando se ha visto como el internet ha cambiado la forma de ver el mundo, y como este ha permitido que la gente tenga mejores posibilidades de comunicación en los diferentes lugares sin importar lo lejos o cerca que estén, y de aquí viene la idea de las redes sociales, una de las cuales consistía o fue creada para unir a cierta clase de personas de una universidad específica, pero con el tiempo este tipo de "moda" fue expandiéndose por su "popularidad" y la forma en que esta funcionaba, ya que por medio de una de las más reconocidas en la actualidad, la cual es "Facebook", se podía observar todo tipo de información acerca de tus amigos, tales como fotos, lugares que habían visitado, día de su cumpleaños, en general, todo lo referido en cuanto a su vida, y este tipo de cosas creaba intriga en la gente, razón por la cual fue haciéndose más común entre los jóvenes y fue consumiendo parte de su tiempo, y con la frase anterior es que comienza la polémica acerca de cómo esto afecta el rendimiento académico de los estudiantes. 4.3.3 Relación entre el tiempo en horas que los estudiantes le dedican a las redes sociales y el rendimiento académico conceptual, procedimental y social... 163 4.3.4 Relación entre el tiempo que los estudiantes le dedican a las redes sociales y el nivel Internet, por ejemplo, aporta elementos como la sincronía, el anonimato, la capacidad de socializar y sentirse miembro de un grupo, la construcción de identidades, los juegos sexuales y de galanteo, el bienestar psicológico, la inmediatez, la accesibilidad y la comunicación mediante la escritura, menos estresante que el "cara a cara" (Sánchez Carbonell y Beranuy, 2007). Su objetivo principal es determinar la relación que existe entre ambas variables de estudio antes mencionada. Otros síntomas: Otros elementos diagnósticos a tener en cuenta son: a) distorsiones cognitivas como la negación, ocultación y/o minimización de la duración de la conexión y la magnitud de los efectos perjudiciales; y b) riesgo de recaída y de reinstauración de la adicción. 5, Nº. 697-714, ISSN: 2550 - 682X Las Redes Sociales y su efecto en el rendimiento académico de los estudiantes de Estadística Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. como estudiantes. Página 1 de 4. De esta forma mediante esta investigación realizada a nivel de las instituciones educativas de la ciudad se ve que la frecuencia del uso del internet afecta de manera directa el rendimiento académico en escolares. Por otro lado, considerando la variable sexo, se encontró que en las mujeres es más intenso, acentuándose los grados depresivos.De acuerdo a la hipótesis teórica se dice que existe una relación entre el factor género y la intensidad de la Depresión, logrando determinar que efectivamente puede existir tal relación, probablemente debido a que en nuestro medio la mujer se encuentra sujeta a una serie de condiciones y presiones de tipo social, que repercuten en su propia identidad y autoestima, que al verse disminuidas van a implicar que los estímulos depresores del medio puedan afectarle significativamente. Mª Cristina Riquelme González Juan Antonio Peñalver Torres. Cada vez son más los expertos que se decantan por su integración, ya que prohibir el uso de . Noelia y María Dolores muchas gracias por presentarnos vuestro estudio, con esas conclusiones que a priori los docentes podíamos llegar a intuir pero que ahora sabemos con evidencias que sí sucede. Dentro de las RRSS a las que se declararon adictos vuestros alumnos, ¿hay alguna en concreto que figure como más "nociva"? Las Redes Sociales y el Rendimiento académico en los estudiantes de nivel superior en el Perú. ¿Quién? IMPLICANCIAS DEL USO DEL INTERNET Y LAS REDES SOCIALES: Internet le ha cambiado la forma de comunicarse al mundo entero, toda la información que anteriormente resultaba tal vez difícil de poder conseguir, hoy en día se encuentra al alcance de nuestra mano sin importar el país de origen de donde sea buscada y extraída. Ellos no, el uso que se le dé a esta herramienta puede ser perjudicial si pasamos, mucho tiempo en ella y no la utilizamos para actividades importantes como, por ejemplo en la parte académica y beneficiosa porque le permite estar, conectado y comunicarse con sus amigos y familiares en cualquier parte del, mundo, inclusive puede hacer video llamadas, compartir fotos y sobre todo, en la parte académica puede compartir información, chatear con el profesor. 8. Tolerancia y abstinencia: Se observan síntomas de abstinencia físicos y psicológicos alteraciones del humor, irritabilidad, impaciencia, inquietud, tristeza, ansiedad, en caso de verse obligados a interrumpir la conexión, a no poder llevarla a cabo o a la lentitud de la conexión. 1. Además, una persona que pasa muchas horas delante de una pantalla de ordenador es propensa a una serie de trastornos fisiológicos como cervialgias, tendinitis, síndrome del túnel carpiano y alteraciones de la visión. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Resumen. ; Clasificar las redes sociales según su uso constante durante las clases de la universidad. Los empresarios que hacen uso de las redes han. Buenas tardes y gracias por su comentario, También se produce agitación o irritabilidad si no es posible realizar la conducta llegando en algunos casos a la cibercrisis (Wieland, 2005): agitación y mecanografiar pese a no estar delante del ordenador. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Las redes sociales tienen propiedades adictivas El uso de las redes sociales y el rendimiento académico están significativamente relacionados Las redes sociales afectan el sueño y, a su vez, el rendimiento académico ¡No todo son malas noticias! los encuestados en promedio dediquen 7 horas diarias a estas actividades, académico de los sujetos de estudio se ve afectado por el uso de las redes, Cabe decir que, Cuji en su investigación realizada en la ciudad de, Riobamaba en los estudiantes de la universidad Isabel de Godín, afirma, las redes sociales ayudan en la educación ejerciendo una influencia, importante en el Rendimiento Académico de los estudiantes, demostrando, que el aprendizaje a través de las redes sociales ayuda de mejor manera a, adquirir nuevos conocimientos en el rendimiento académico, ya que se, cuenta con diversas, estructuras y metodología fáciles de adquirir dentro de. 1.3.2 Redes Sociales y su influencia en el Rendimiento Acadmico El servicio que brinda las redes sociales a los estudiantes del CUROC afectan a su rendimiento acadmico, ya que distraen del estudio a quienes las utilizan, INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICOPgina 9. herramienta para interactuar con otras personas, canales de expresión, espacios de debate y sistemas para, información, música, videos, etc., en donde cualquiera puede convertirse en, de ellas, puede incidir en un menor rendimiento escolar y este derivar en, malas calificaciones. Estimadas autoras, felicidades por su trabajo. Exposicion Sobre Las Redes Sociales. En nuestra sociedad, el progreso social se produce en paralelo al de la comunicación. Del mismo modo Conde, Ruiz, y Torres- Lana (2010) citado por Maldonado, en su estudio realizado en España, que pretendía establecer relación entre, el tiempo que lo alumnos se conectan a una red social y su rendimiento, académico, tomaron como muestra 78 alumnos y alumna de tres, instituciones de la ciudad de Tenerife y utilizando como instrumento una, entrevista semiestructurada individual, previamente obteniendo el, consentimiento de los participantes al acceso a sus notas académicas. función del rendimiento académico del bachillerato El rendimiento académico está influenciado por varios factores, estos podrían ser: a. Las Expectativas Las expectativas de familia, docentes y los mismos estudiantes con relación a los logros en el aprendizaje revisten especial interés porque pone al descubierto el efecto . Este aislamiento, unido a que se siente una intensa intimidad en línea, posibilita la experiencia de satisfacción inmediata y huida de los problemas. Entre los múltiples factores causales, son diversas las investigaciones que tratan de determinar la existencia o no de relaciones significativas entre el abuso de las redes sociales y el rendimiento académico. Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. Lázaro González, A. Utilización de las redes sociales por parte de los jóvenes Basado en la información de la paginaslidehare.net (2011). Redes Sociales en el Rendimiento Académico de los estudiantes de décimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa "María Magdalena",Quito, período 2016 [Tesis de Pregrado, Universidad Central del Ecuador]. Ante la influencia de las redes sociales en el rendimiento académico, educadores y pedagogos se debaten entre la necesidad de ser más restrictivos en su uso o, por otro lado, aprovechar su potencial para fomentar un uso más productivo y profesional. 7. Según estudios de la Universidad de California (EEUU), hay indicios de que no habría tal relación entre las horas dedicadas a videojuegos y/o redes sociales, y el rendimiento académico. Por otra parte, estamos conscientes que más o menos el 40% de los que ingresan a nuestra carrera, lo hacen porque el puntaje para ingresar a Medicina no fue suficiente, por lo que el factor motivacional, puede estar influyendo, al momento de enfrentarlos con la prueba diagnóstica. La red profesional por excelencia, alcanzó los 175 millones de usuarios a nivel mundial. 2. relación significativa negativa entre la adicción a dichas redes y el rendimiento académico, de manera que a mayor numero de horas conectado, más bajas son las calificaciones. El problema radica cuando el estudiante hace un abuso de esta, en donde el día entero está en el computador y no sale a la sociedad, ni hace tareas, sólo se encuentra en una vida virtual chateando en una red social, o sencillamente jugando en ella, el facebook, este tiene juegos multijugadorcon los cuales la gente puede olvidarse un momento de sus preocupaciones diarias y dejar volar su imaginación construyendo su ciudad, su granja o sencillamente jugando cartas, pero, el problema siempre serán los excesos, y cuando alguien no hace nada más que jugar estos videojuegos se sumerge en la vida virtual y esto hace que se le acabe su verdadera vida social. Debido al. Creo que no se trata de imponer o transmitir la idea de que son herramientas nocivas, sino que debe hacerse un uso responsable de sus potencialidades. La plataforma para compartir estados, fotos y videos con tus amigos alcanzó el billón de usuarios en el mundo. Exposicion Sobre Las Redes Sociales. De seguro al ver las iniciales WWW te abre la mente al mundo cibernético ¿Verdad?, Vale la pena mencionar que estas iniciales significan World Wide Web lo que se traduce como "Telaraña de Cobertura Mundial", estas iniciales son utilizadas como herramientas para navegar y acceder a la información de diferentes tipos ya sea texto, imágenes, videos, y más sin importar de que otro lado del mundo se encuentre; así mismo nos da toda posibilidad de contactarnos instantáneamente con el resto del mundo, desde un sencillo saludos hasta alguna noticia de último minuto. 9). Las amistades y el ocio giran exclusivamente en torno a Internet. muchas gracias por su comentario. Ventajas: Puede ser utilizada en el sector académico y. laboral, para el intercambio de diversas experiencias. (2007) en su trabajo de investigación titulado "Los Perfiles de Personalidad diferenciales de los usuarios de Internet", para obtener su grado de magister con mención en Psicología Aplicada en la Universidad de Oviedo, España, llegó a la conclusión que el trastorno o síndrome de adicción a Internet, establece cuatro perfiles: los profesionales, los aficionados, los perturbadores y los adictos. Así mismo, Gaibor en su encuesta realizada a estudiantes de nivel superior, afirma que: algunos jóvenes en proceso de formación académica dediquen, hasta 14 horas en actividades relacionadas a las. En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Science Daily llevó a cabo una metaanálisis de varios estudios que se centran en los efectos de las redes sociales en el rendimiento académico, encontrando que: Los estudiantes que usan Instagram regularmente mientras estudian tienden a tener un desempeño ligeramente peor que los estudiantes que no usan las redes sociales mientras estudian. 1. (2017). Instagram. Tumblr. Como conclusión de estas dispares opiniones, podemos decir que el enfoque de gamificación competitiva, al menos en la forma básica en la que estaba planteado en el experimento, puede resultar muy motivador para algunos alumnos, pero no para una mayoría, a los que les resulta irrelevante o incluso desmotivador. Hola Fernando, sin duda Tik Tok e instagram. Los adictos como aquellos individuos que dependen y piensan demasiado en Internet, que interfiere en el desarrollo normal de su vida, actividades y obligaciones, y que sienten la necesidad de incrementar el tiempo de conexión al ordenador. La investigación consiste en determinar la asociación entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de la de la I.E. Un mal uso de las redes sociales puede repercutir de manera considerable en su rendimiento, preocupación compartida por los encargados de diseñar políticas educativas, investigadores, docentes y familiares. Badoo. (Cuji, Se puede decir que, en la actualidad los jóvenes estudiantes utilizan la, tecnología para realizar cualquier tipo de, redes sociales como un medio de comunicación. En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Adentrémonos más en el idea de las redes sociales, esto se ha convertido en un propósito, en que la gente se comunique e interactúe con otras personas. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. EL USO DE LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL CUARTO GRADO DEL NIVEL SECUNDARIO EN EL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Dentro de tus fuentes seleccionadas debes incluir: Claves culturales en la construcción del conocimiento: ¿qué enseñan los videojuegos? Articulo con información sobre estudios antes realizados sobre el rendimiento escolar y redes sociales. Sin embargo, la frecuencia con la, un uso académico a las redes es mas bien escasa y, en promedio, las, actividades académicas con frecuencia de uso más elevada son aquellas, que parten de la iniciativa de los propios estudiantes, como la solución de, Sin embargo, autores como Cueva (2015) citado por Yanqui, señala que el, uso de las redes sociales si influye en la vida de los estudiantes de manera, positiva y a la vez negativa si no son usadas correctamente, donde los, estudiantes desconocen de lo influyente que pueden llegar a ser las Redes, Sociales, hasta hace pocos años eran desconocidas y, profesionales o de ocio, y tiene diferentes características, como el uso, excesivo de esta, por el cual se vuelven adictos y olvidan su compromiso. Por ello, en este trabajo se pretende revisar de forma crítica los aspectos que determinan la existencia de la adicción a Internet y al móvil: la sintomatología, prevalencia y grupos de riesgo. Creo que tienen sus pro y sus contras, un ejemplo es el uso de ellas durante la pandemia, ya que en la mayoría de las instituciones no se tenía alguna plataforma (México) sobre todo en las instituciones educativas para continuar con los aprendizajes de enseñanza-aprendizaje desde casa y estas aplicaciones en muchos casos fueron de gran utilidad. Las redes nos han ayudado a reconstruir, lo que otras redes permitieron destruir. Esta obra tiene como propósito central presentar los resultados del diagnóstico acerca de los usos, actitudes, hábitos, competencias y comportamientos frente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de los jóvenes estudiantes de secundarias públicas del Municipio de Hermosillo, Sonora, México. La red social que tiene como fin conocer gente, cuenta con 175 millones de perfiles. Por otro lado, en los medios de comunicación aparecen frecuentemente noticias relacionadas con el poder adictivo de estas TIC, tal como se desprende de un sondeo sencillo en Google (Guardiola, Sánchez- Carbonell, Beranuy y Belles, 2006). ¿Existe alguna relación en base a experiencias previas? Slater y Tiggemann(2010), existe una alarmante relación entre el excesivo uso de las redes sociales y el bajo rendimiento académico, una menor autoestima, insatisfacción con el cuerpo, falta de identidad y depresión entre las adolescentes. El objetivo del presente estudio es explorar la existencia de relaciones (o no) entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Tengo una pregunta para Ustedes, de que manera recomiendan utilizar las redes sociales como una estrategia para la enseñanza de matemáticas a nivel secundaria. Primera parte: El tema, las preguntas, los conocimientos previos y las dificultades. Esta investigación contribuyó con la presente investigación puesto que los resultados obtenidos corroboran que la herramienta tecnológica del internet, si es usado de una manera controlada y bien direccionada, previa capacitación en cuanto a su uso, ventajas y desventajas que puede traer consigo aporta de manera significativa en el aspecto académico contribuyendo así en el aprendizaje colaborativo. La red de microblogging que permite compartir mensajes de hasta 140 caracteres, se ubica en la posición número dos con 500 millones de perfiles. Las Redes Sociales y el Rendimiento académico en los estudiantes de nivel superior en el Perú. Cuestionario Sobre Redes Sociales. bajo rendimiento académico, una menor autoestima, insatisfacción con el cuerpo, falta de identidad y. depresión entre las adolescentes. Los profesionales, son definidos como aquellos que dedican largos períodos de su tiempo de trabajo al uso y manejo del ordenador y de Internet para conseguir información, crear contenidos o programas, y, si bien esto puede crear adicción, "lo más común es que con el tiempo ese trabajo se pueda convertir en algo pesado y causar cierto hastío, tedio y desencanto. ¿Qué relación existe entre el tiempo que dedican al uso de redes sociales y/o videojuegos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Mecánica? Actualmente el uso de las redes sociales media en las relaciones interpersonales de los adolescentes, en vista de que no se podrá frenar el uso y abuso de las redes sociales dentro de este colectivo ¿Cómo creéis que se puede paliar la afectación del rendimiento académico mediado por el abuso de las redes sociales? Se permanece muchas horas conectado y/o se pierde la noción del tiempo. report form. it. y Yahoo crearon redes sociales en 2005. los alumnos pueden consultar calificaciones, materias y cursos académicos, historial, calendario de eventos, constancias en línea, tesorería, estado de, cuentas, programas internacionales, centro de atención, (CASA), servicio social, becas, y reglamentos. Facebook. Cuya utilización se ha extendido a la población en general, llegando a convertirse en una necesidad para algunas . El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), Chachapoyas, 2019. Algunos padres usan las redes sociales, esto no es raro, puesto que estamos en el siglo XXI, un siglo de avances donde no es increíble que un adulto sepa manejar una red social, pero, los adultos no la usan para lo mismo que la usan los estudiantes, la usan para reencontrarse con viejas amistades, conectarse y comunicarse por cosas del trabajo. (2011), en su investigación titulada"Convergencia multimedia: Un marco interpretativo para la actuación reciente de la tecnología de la información y comunicación en la comunicación social", presentada por, para optar el grado de Magister en Comunicaciones en la Pontificia Universidad Católica del Perú, concluyó que a través de este trabajo se busca proponer una nueva manera de aproximarse a la Internet y más específicamente a la World Wide Web: no por ella misma, sino como catalizadora de una renovación casi revolucionaria en la industria de las telecomunicaciones y los medios masivos. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. Describa brevemente lo que sabe respecto al tema y la pregunta planteados. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) promueven nuevos estilos para trabar relación tanto con personas nuevas como con amigos o conocidos. El aspecto negativo del Internet proviene de su propia naturaleza sin regulaciones y restricciones. Paralelamente, se limitan las formas de diversión, se reducen las relaciones sociales y la actividad física. 697-714 Idioma: español Enlaces. October 2019 202. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Se descuida el aspecto personal, se pierden horas de sueño y se alteran los hábitos de alimentación. Parece que nada es posible sin Internet y todo gira en torno a ella. Aquí se encontrara teorías y modelos del rendimiento académico. Utilizando los formatos entregados en clase, deberán presentar la evaluación de cada una de las que consideran sus principales cinco fuentes impresas y cinco fuentes electrónicas. Estos fenómenos tienen implicaciones psicológicas importantes para los individuos en general, y en especial para los bibliotecarios-documentalistas, unos profesionales que deben tener importantes dotes y habilidades para tratar con sus usuarios. Villanueva Mansilla,E. considerarse como punto de partida para nuevos proyectos que estructuren estrategias educativas Mariscal Sucre de Pacaicasa", author = "Amao Barrial, Jhon Carlos", Así, la Internet utiliza toda su infraestructura tecnológica para facilitar conversaciones propias de la comunicación interpersonal; es un mecanismo para la búsqueda individual de información; sirve para acceder a contenidos complementarios de los medios masivos; y eventualmente, sirve para sobrepasar los canales tradicionales de distribución y venta de los productos comerciales del mundo real. ; Evaluar los efectos causados en los jóvenes universitarios por el uso de las redes sociales. Falta de información sobre el tema, relacionado con alumnos de Lima- Perú. Escobedo y Silva (2021) determinaron la relación existente entre las redes sociales y el rendimiento académico de universitarios de Amazonas, Perú. estudiantes le dedican a las redes sociales y el rendimiento académico obtenido en el último. ¿Cómo es que se demuestra tal relación? Volviéndose en un factor, favorable del uso de las redes sociales, tanto para jóvenes y padres de, Cabe decir que, tal importancia ha obtenido las redes sociales en nuestra, a formar parte de una obligación, es una necesidad para poder estar en, contacto con personas conocidas. (Lagla, 2017, págs. En este libro se encontrará información sobre la importancia e implicancia cultural de los videojuegos, Second life: Invéntese una vida digital y conviva con ella, Aspectos psico-sociológicos del uso del internet. Resumen. Se limitan las formas de diversión a una sola, se reducen las relaciones sociales y aumenta el aislamiento social. Los adolescentes ante el estudio: causas y consecuencias del rendimiento académico. Los resultados obtenidos indican que existe una Se, discuten cales son las redes mas adecuadas para su uso académico, que, tipo de actividades pueden tener mejor acogida entre los estudiantes y que, herramientas de las redes sociales podrían ser más útiles para propósitos, académicos. equipo, consolidando proyectos de gestión del. Agila, J. La investigación fue de enfoque cuantitativo, estudio Modificación del estado de ánimo: Aparecen sentimientos de culpa y de disminución de la autoestima. El principal objetivo de esta investigación es establecer la relación entre las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de Introducción a la Neurociencias de la especialidad de Psicología del Departamento Académico de Psicología de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ), durante el semestre académico 2014-I. establecer la relación entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de II a X semestre de Enfermería de la Universidad de Cundinamarca, inscritos en el IIPA 2017; de tal forma que se planteen estrategias en pro del fortalecimiento de los procesos formativos y el rendimiento académico. El Repositorio Academico Digital de la UANL, es un sistema que almacena y mantiene la información digital de la producción académica y cientifica de la universidad. Hola Silvia, Esta renovación se puede caracterizar como la aparición de medios digitales de banda ancha orientados a públicos disimiles, mediante computadoras o dispositivos programables en general, pero usando una tecnología de señales plenamente compatibles con prácticamente todas las redes físicas existentes, y al mismo tiempo demandante de un significativo aumento de capacidad de transporte de datos, así como de la asimilación de los medios mencionados por los públicos varios a los que se orientan estos nuevos servicios. 5, No 02, febrero 2020, pp. DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico For Later, Las Redes Sociales y el Rendimiento académico en, En la actualidad las redes sociales se han convertido en un medio de, comunicación global, así mismo un espacio de ocio, que conlleva a la pronta emisión y recepción de información. ttp://www.elpais.com/articulo/tecnologia/uso/redes/sociales/afecta/rendimiento/escolar/elpeputec/20100706elpeputec_5/Tes. De las horas de estudio, de dedicación y la persistencia para mejorar cada día. Pensamos que la solución a este problema pasaría por hacer opcionales o por dar un papel secundario a los aspectos competitivos, enfocando en su lugar la gamificación en aspectos cooperativos y, En la actualidad sigue estando entre las, Las redes sociales y rendimiento académico, USO EXCESIVO DE REDES SOCIALES DE INTERNET Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA UMSA. Saludos, Egregius Congresos y Eventos S.L. Las redes sociales cobran cada día mayor importancia para los procesos educativos; existe diversidad de criterios de su uso en este contexto; lo que motiva la reflexión en torno a la pregunta: ¿Qué influencia tienen las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria? (Edición núm. Gracias a esta unión o vinculación en colectivos, grupos o redes hemos sobrevivido a lo largo del tiempo superando todo tipo de advenimientos, desde catástrofes naturales, hasta las guerras más duras. 3, 5 (Enero-Junio 2015) e-ISSN: 2387-0893 las redes sociales. ¿Cuál es el Nivel de Rendimiento Académico en la Asignatura de Informática I de los Estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Juan Bosco de Huánuco, 2013? Un saludo. 2.2.2. La plataforma de microblogging que permite compartir gran cantidad de archivos, cuenta con 82 millones de usuarios registrados. Pinterest. (2007) , en su trabajo de investigación titulado "La adicción al Internet", realizado para optar el grado de magister en Ingeniería con mención en sistemas computacionales en la Universidad de San Martín Texmelucan, México llegó a las siguientes conclusiones: No existe una relación regular entre edad y frecuencia de uso del internet, es decir, el problema puede afectar a usuarios de todas las edades, la mayoría de las personas más jóvenes usan el Internet para entretenerse (53.84%); el 46.15% de los encuestados no saben de efectos negativos del Internet usado en exceso; el tiempo promedio de uso es de 30-120 minutos por sesión, aumentando la tendencia en las personas más jóvenes (46.15%); el 46.15% de los encuestados no sabe de los efectos adictivos del Internet, el 30.76% si lo sabe ; el 53.48% de la muestra niega que ha acudido al Internet por soledad, lo que afirma un síntoma de adicción, que es propiamente la negación. ¿Qué factores son relevantes en el rendimiento académico influenciado por el uso de videojuegos o redes sociales? Es característico que la intensidad de los síntomas aumente gradualmente. Esta investigación contribuyó con la presente investigación puesto que los resultados no hacen sino indicar que efectivamente en el proceso de adquisición de los síntomas depresivos, en la muestra, existe una relación en cuanto al género en el caso de los hombres, nosotros encontramos que tienen mayor concentración dentro de los niveles normales, probablemente debido a que en nuestra sociedad tiene mayores posibilidades de canalizar su depresión en otras actividades socialmente aceptadas, que van a disminuir los efectos de los estímulos estresores. ¿En centros psicológicos podrán ayudarme a descifrar información recolectada. 6. Hoy en día sobre este tema se ha hecho varios estudios, entre los, Roses y Farrias (2011) citado por Díaz, confirma que estos consideran no, pasar excesivo tiempo y que este no resta tiempo a sus estudios o vida, ni a su vida personal o social fuera de Internet, de que las redes sociales, están inmersas de tal modo en nuestras culturas que provocan una, inteligencia colectiva, en tanto que podremos afirmar que proveen de, oportunidades para el aprendizaje colaborativo y la construcción colectiva. y a que Internet puede usarse para establecer romances virtuales y relaciones sexuales virtuales o reales. las redes sociales UNACH, sede Ecuador. Por tanto, podemos concluir que las redes sociales han pasado de ser un medio para mejorar la comunicación y fomentar las relaciones sociales, a tener un impacto negativo sobre las mismas, así como sobre el rendimiento académico. Salinas Gálvez, H. (2004), en su trabajo de investigación titulado "Uso de Internet como herramienta pedagógica para facilitar el Aprendizaje Colaborativo y Profundo", presentado por para optar el grado de Magister en educación con mención en Informática Educativa en la Universidad de Chile, concluye que los alumnos mejoraron significativamente el rendimiento, si se comparan los resultados del test diagnóstico con el certamen final, si bien el test inicial sólo demandaba destrezas cognitivas de memorización, también hay que tener presente que la adquisición de este conocimiento no es formal, sino más bien cotidiano, y por lo tanto, la calidad de él, varía considerablemente de un individuo a otro. Naturalmente, el individuo se encuentra ligado a la humanidad es algo indiscutible, además de ser una de la características principales del ser humano, ya que no podemos vivir en aislamiento, necesitamos de los demás para cimentarnos y completarnos. El tema que analizáis es de extrema urgencia e importancia debido a que, tal y como exponéis en el abstract que presentáis, la comunidad adolescente, jóvenes e inlcuso adultos nos estamos viendo afectados de forma negativa por el excesivo uso que de las redes sociales hacemos. En base a lo expuesto anteriormente consideramos necesario contribuir a determinar si el término adicción se utiliza con propiedad, cuando se aplica a Internet y al móvil. Carbajal Valladares, G. y Remigio Jara, R. (2010) en su investigación titulada "Relación del Uso del internet con el Temperamento y el Rendimiento Académico de los alumnos del Tercer Grado de educación Secundaria de la Instituciones Educativas de Huánuco 2010" , para optar el grado de Magister en Educación con mención en Administración de la Educación en Universidad César Vallejo de Trujillo – Sede Huánuco, concluyeron qué manera el uso de internet influye sobre el temperamento y el rendimiento académico de los alumnos del tercer grado de educación secundaria de Huánuco, observándose al final de la investigación que el uso del internet no se relaciona con el temperamento de los estudiantes pero si con el rendimiento académico. Texto completo (pdf)Resumen. Otro dato interesante que encontraron los investigadores del trabajo, fue que del 96% de las adolescentes que tienen acceso a Internet desde casa, el 72% sube fotos suyas a la Red, mientras que el 12% prefiere compartir videos (Slater y Tiggemann 2010). Las Redes Sociales y el Rendimiento académico en los. Para alcanzar esta competencia los estudiantes deben desarrollar 4 capacidades: Personaliza entornos virtuales, Gestiona información en entornos virtuales, Crea objetos virtuales en diversos formatos e Interactúa en entornos virtuales aquí encontramos a los estudiantes del nivel secundario de la I.E. López Acuña, G. y López Acuña, M. (2007) en su investigación titulada "Correlación del Uso Indebido de Internet y el Desarrollo del Pensamiento Crítico de los/las alumnos/as de Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa N° 88388 San Luis de la Paz-Chimbote", para optar el grado de magister en Educación con mención en Administración de la Educación en la Universidad César Vallejo de Trujillo, concluyó que al relacionar el Uso de Internet con el Pensamiento Crítico se encontró relación significativa entre las dos características, cuando el Internet se usa en forma indebida, el Pensamiento Crítico de los alumnos se afecta negativamente, pues este tiende a ser deficiente; mientras que los alumnos que no hacen uso indebido del Internet tienen mejores resultados. Actualmente se ha observado un decaimiento generalizado en el rendimiento académico de nuestros estudiantes en diferentes niveles educativos. Este trabajo contribuyó con la presente investigación ya que vislumbra que el número de ordenadores y conexiones a internet ha ido en incremento en los hogares a nivel de la ciudad de Huánuco, lo que hace notar que esta herramienta tecnológica ya se ubica como uno de los primeros distractores en las casas, quitando tiempo al quehacer cotidiano como labores académicas y las labores propias del hogar. estudiantes de nivel superior en el Perú. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti" (Hemingway, 1991). Saludos cordiales y enhorabuena. ( B-42760264 )C/ Profesor Tierno Galván, 21 41910 - Camas. El abuso de las redes sociales condiciona la evolución y rendimiento de muchos estudiantes. Recordando la obra de Ernest Hemingway: Por quién doblan las campanas, aparece un poema de John Donne, que dice así: "Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra. Las discusiones y problemas de pareja aparecen, debido al tiempo que se permanece conectado, a la polarización, a la reducción de otras actividades, etc. Todo esto es verdad. Se debe observar que los estudiantes de promedio alto usan las redes sociales muy poco. Son muchas las facilidades que estos sitios web nos dan, y lo más curioso es que hay sitios especiales desde "Personas Bellas" hasta para "Superdotados", y todos muy curiosos en sí. 1º Grado de Educación . Favorecen la participación y el trabajo. ¿Cómo Influye las Redes Sociales en el Rendimiento Académico de la Asignatura de Informática I en los Estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Juan Bosco de Huánuco, 2013? La muestra quedó conformada por 100 alumnos/as de un instituto de educación secundaria de la provincia de Almería de edades comprendidas entre los 14 y los 16 años (EM=15,39; DT=0,76) que completaron el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) (Escurra y Salas, 2014). La muestra quedó conformada por 100 alumnos/as de un instituto de educación secundaria de la provincia de Almería de edades comprendidas . Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia. Es necesario, por tanto, tomar conciencia de esta situación, instruir en un uso saludable de las mismas y moderar su consumo, para así, aprovechar su potencial minimizando los riesgos de su mal uso. Esta investigación contribuyó con el presente trabajo de investigación, mediante el aporte de la relación del síndrome de adicción a Internet el cual indica que se trata de una adicción o dependencia que se caracteriza sobre todo por una falta de control personal, por un uso abusivo del ordenador, por una excesiva dependencia de Internet y por una distorsión de los objetivos personales, familiares o profesionales, además cita que entre los síntomas más importantes de este trastorno se encuentran la ansiedad, la agitación psicomotriz, la irritabilidad, los cambios en los patrones del sueño, entre otros. Es una cuestión harto compleja, porque son diversos los factores. Utilizando las herramientas necesarias desde un punto de vista educativo las redes sociales son de suma importancia ya pueden ser nuestras mejores aliadas en la educación. A medida que los años van pasando se ha visto como el internet ha cambiado la forma de ver el mundo, y como este ha permitido que la gente tenga mejores posibilidades de comunicación en los diferentes lugares sin importar lo lejos o cerca que estén, y de aquí viene la idea de las, El presente trabajo tiene la finalidad de reconocer el impacto que puede generar el uso de, Royero (2007) precisó que, a medida que los años van pasando se ha visto; que, el internet ha cambiado la forma de ver el mundo, y como este ha permitido que la gente tenga mejores posibilidades de comunicación en los diferentes lugares sin importar lo lejos o cerca que estén, y de aquí viene la idea de las, 5 En la Unidad Educativa Particular The British School en el octavo año de Educación General Básica se ha constatado que el 90% de los estudiantes utiliza las, se enfocó en la teoría de Cristakis y Fowler (2010), la cual indica que las, En nuestra investigación estamos considerando a los estudiantes del nivel secundario cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años del VI y VII ciclo de la educación básica regular en quienes actualmente se viene implementando el currículo nacional de educación básica que contempla la competencia transversal 28 que nos indica que los estudiantes se desenvuelven en entornos virtuales generados por las TIC con ética y responsabilidad. Las Redes Sociales y el rendimiento académico. Enviado por Christian Paolo Martel Carranza. Presenta como hipótesis la existencia de una relación significativa entre las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa antes citada. LAS REDES SOCIALES MÁS USADAS EN EL INTERNET: Las Redes Sociales, son de lo más fuerte de Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el Internet facilita.
Juegos Para Orientación Vocacional Pdf, Charly Flow Es Cantante En La Vida Real, Especialidades Médicas Unt, Marcadores Organizadores Ordenadores, Club Campestre Con Hospedaje En Chosica, Características Del Consumidor Fast Fashion,
Juegos Para Orientación Vocacional Pdf, Charly Flow Es Cantante En La Vida Real, Especialidades Médicas Unt, Marcadores Organizadores Ordenadores, Club Campestre Con Hospedaje En Chosica, Características Del Consumidor Fast Fashion,